¡Qué tal!
En este blog hablaré sobre la adicción que hoy en día la sociedad tiene a las redes sociales.
Actualmente las redes sociales más utilizadas son Facebook, Twitter e Instagram y cada día los usuarios tienen la gran necesidad de actualizar su información cada pequeños lapsos.
Según estudios de psicólogos, las redes sociales pueden desencadenar tristeza y ansiedad, afecta en algunos casos la felicidad de los individuos y cada vez separa relaciones interpersonales.
En mi opinión, las redes sociales nos han venido perjudicando, desde las relaciones que tenemos con personas cercanas hasta extorsión, amenazas y acoso, asuntos que deberíamos atender a nivel personal, ya que si empezamos por uno mismo, las problemáticas que nos bombardean podrían disminuir, pero lamentablemente la sociedad mexicana cree que todo lo que sucede en este país es por culpa de las autoridades que "no cumplen con su trabajo", ignorando todos los riesgos que nosotros mismos provocamos al hacer pública nuestra información personal.
Creo que a estas alturas, todos conocemos aunque sea un caso de personas que han sido difamadas por medio de las redes sociales, que han sido atacadas o agredidas verbalmente y, que incluso, con toda la información proporcionada en estos perfiles se han llevado a cabo secuestros y robos. Como dije antes, se empieza por uno mismo, pues PARA HACER GRANDES CAMBIOS, SE COMIENZA POR LOS PEQUEÑOS.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario